Los titulares de un título de fisioterapeuta, expedido por un Estado miembro de la Unión Europea u otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, pueden beneficiarse del reconocimiento automático de su título, condicionado a la expedición de un certificado de conformidad.
Este documento, que suele expedirlo la autoridad competente encargada de gestionar el registro de fisioterapeutas y de expedir las tarjetas profesionales en el país de origen, debe especificar el nivel de formación, de conformidad con el artículo 11 de la Directiva 2005-36/CE del Parlamento Europeo.
El certificado de nivel según la Directiva 2005-36/CE es suficiente; no es necesario obtener una tarjeta profesional en el país de origen para iniciar el procedimiento de autorización para ejercer en Francia.
Enlaces de referencia de esta página
Directiva 2005-36/CE del Parlamento Europeo
Orden sobre el Diploma estatal de fisioterapeuta
Cuando el título de fisioterapeuta sea otorgado por un centro de formación situado en un país fuera de la UE, el EEE o Suiza, que se beneficia del reconocimiento en uno de los países de la UE, el EEE o Suiza, el título debe estar validado primero en ese país miembro que pueda reconocerlo, antes de solicitar el reconocimiento en Francia. En este caso, le aconsejamos que se ponga en contacto con su instituto de formación para obtener más información al respecto.
En otros casos, (según el Decreto del 2 de septiembre de 2015 sobre el Diploma estatal de fisioterapeuta, art. 27 a art. 32), los titulares de un título o diploma de fisioterapeuta obtenido fuera de la UE, del EEE o de Suiza podrán beneficiarse de una exención parcial de escolaridad para obtener el Diploma estatal de fisioterapeuta, previa superación de unas pruebas de selección.
Existen tres pruebas de selección:
El número total de candidatos admitidos en un instituto de formación en fisioterapia en un año determinado se suma al número de plazas fijado por la capacidad de este instituto para el año en cuestión, sin superar el 2 % de este número. El presidente del tribunal elaborará una lista principal y una lista complementaria de los candidatos admitidos en virtud del artículo 27. Este último está destinado a compensar las vacantes resultantes de los desistimientos.
El director del instituto de formación en fisioterapia, a propuesta de la comisión de asignación de créditos y previo dictamen del consejo pedagógico, está facultado para eximir de una parte de la formación a los candidatos que hayan superado las pruebas de selección previstas en el artículo 27. Esta decisión se toma en función del nivel de formación inicial como fisioterapeuta y de la experiencia profesional de los candidatos, evaluada a partir de su expediente de candidatura y de los resultados obtenidos en las pruebas de selección.
En resumen, los siguientes documentos y condiciones permiten la convalidación del título profesional en Francia: