Los contratos para el ejercicio liberal de la fisioterapia

El Código de salud pública establece que cada fisioterapeuta debe, cuando celebre un contrato en el marco de su actividad profesional, hacerlo por escrito, salvo si es un empleado permanente del Estado, de una autoridad local o de una institución pública, o cuando se rija por disposiciones legislativas o reglamentarias que no prevean la celebración de un contrato (artículo R.4321-128 del código de salud pública).

Enlaces de referencia de esta página

LegiFrance.gouv.fr

LégiFrance

Código de salud pública

CNOMK

CNOMK

Modelos de contrato del Colegio profesional

Existen varios tipos de contratos para ejercer la fisioterapia en Francia, entre los que se encuentran:

1/ Contratos para ejercer con un fisioterapeuta ya establecido, con las siguientes ventajas:

  • encontrar más fácilmente un primer empleo
  • empezar rápidamente
  • trabajar temporalmente en una zona geográfica determinada
  • integrarse en una estructura de práctica de grupo
  • liberar tiempo personal

Entre ellos encontramos:

  • el contrato de asistente liberal (CAL), normalmente con las siguientes cláusulas:
    • renuncia al derecho a crear una clientela personal
    • cláusula de no competencia
  • el contrato de colaboración liberal (CCL), que permite al colaborador desarrollar su propia clientela

2/ El contrato de sustitución también permite una gran autonomía y un inicio rápido de la actividad, a costa de una organización rigurosa. Puede celebrarse por un máximo de 3 meses, lo que obliga al fisioterapeuta sustituto a buscar constantemente nuevos contratos, con todas las dificultades logísticas que ello puede conllevar:

  • búsqueda de vivienda
  • organización de las horas de trabajo de acuerdo con el horario del compañero
  • comprender el entorno administrativo de la nueva empresa (programas informáticos, etc.)

Además, los ingresos generados por la actividad dependerán de la organización asistencial de los fisioterapeutas sustituidos, con un factor que oscila entre 1 y 7,7, como se ha explicado anteriormente.

3/ El contrato en EHPAD, o establecimiento de alojamiento para personas mayores dependientes para los profesionales sanitarios que ejercen por cuenta propia en establecimientos residenciales para personas mayores dependientes.

4/ Ejercer en una empresa

Existen dos tipos de sociedades que permiten contratar la asociación entre fisioterapeutas, con la obligación de estar inscritos en el Colegio de fisioterapeutas y sujetos a cotización:

  • Empresas de prácticas liberales (SEL)
  • Asociaciones civiles profesionales (SCP)

Una vez redactado, este contrato debe comunicarse al consejo departamental del colegio en el que esté inscrito el fisioterapeuta firmante. Todos los contratos y modificaciones relacionados con el ejercicio profesional del fisioterapeuta (contrato de arrendamiento, estatutos de la empresa, contratos de colaboración, sustitución, asociación, etc.) deben comunicarse en el plazo de un mes desde su firma. Los fisioterapeutas también tienen la posibilidad de presentar sus proyectos de contrato a su consejo departamental.

Utilidades en línea, fáciles de utilizar

Para acompañarlo en su proyecto

Su cuenta FisioFrance


Contraseña olvidada ?

Conexión

Crear mi cuenta
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Consulte nuestra política de confidencialidad para gestionar las opciones.